jueves, 19 de diciembre de 2019

DÍA 30


 Resultado de imagen de final gif

KAHOOT FINAL DÍA 30

En el día de hoy hemos hecho el kahoot final que consta de 18 preguntas de todos los temas que hemos expuesto a lo largo del cuatrimestre.

Es el último día de la asignatura y por lo tanto finalizan las entradas en el blog, esta es la última entrada y nos despedimos de la asignatura.

¡¡Aquí acaba esta aventura!!






                  Resultado de imagen de final gif

martes, 17 de diciembre de 2019

DÍA 29

DÍA 29

Hoy hemos estado probando otra aplicación diferente al Kahoot que tiene también funciones similares,donde creas tu propio quizz o juegas a algunos que están ya creados.

Cada vez vas sumando puntos y subes de posición, al rellenar una barra que se encuentra mientras juegas tienes diferentes "ventajas" . Las cuales puedes utilizar durante la partida para beneficiarte de ellas y así poder contestar bien.

Resultado de imagen de kahoot español         Resultado de imagen de quizizz

Otra de las cosas que hemos realizado durante la clase es hacer las encuestas de los profesores que están en la plataforma de la universidad.


Resultado de imagen de uacloud


Por último hemos repasado cada uno por separado las preguntas que realizamos del kahoot de los temas ya que el próximo jueves tenemos el "Kahoot Final" el cual consta de 10-20 preguntas de todos los temas expuestos durante la asignatura. Con el kahoot final acabaremos la asignatura ya que es el
último día de clase. Resultado de imagen de the end gif animado
 

jueves, 12 de diciembre de 2019

DÍA 28

En el día de hoy hemos buscado información sobre nuevas tecnologías que utilizan las personas con necesidades educativas especiales.

En la primera fuente que he buscado información, uno de los recursos que sale es la Blitab, es la primera tablet en braille del mercado. Hace tiempo que existen los teclados de ordenador que reproducen en braille y son utilizados para personas con discapacidad visual.


También existen lectores electrónicos que ayudan a los estudiantes a pasar páginas sin necesidad de destreza manual, también existen software de reconocimiento de voz y les ayuda a responder preguntas sin necesidad de escribir. Otro  recurso que se utiliza es el robot emocional que en investigaciones recientes muestran cómo utilizando el robot como mediador del contacto humano, al interactuar con él, aquellos niños que normalmente no se involucrarían en actividades de sociabilidad comienzan a interesarse por el contacto con otros niños y otros adultos
.
 Más recursos que podemos encontrar es un sistema informático especializado llamado "La Valijta Viajera". Presenta diferentes situaciones de la vida cotidiana relacionadas con la higiene, interacciones sociales, actividades recreativas, las cuales están diseñadas a fin de promover la estimulación multisensorial y exploración de elementos y actividades diarias de niños con discapacidades visuales.Tiene dos componentes , el software incluye sonidos,imágenes y el uso de motores de síntesis de voz que son interpretados por agentes visuales , y lo utilizan como guías virtuales para los usuarios.

El servicio de síntesis de voz por software permite la interacción del sistema con el usuario discapacitado.De esta forma logramos que desde sus primeras experiencias con la tecnología el niño con necesidades se adapte a estos tipos de tecnología 


Resultado de imagen de robot emocionalResultado de imagen de Blitab




martes, 10 de diciembre de 2019

DÍA 27

En el día de hoy hemos hecho una reflexión sobre:


¿Son las nuevas tecnologías una herramienta útil/eficaz para mejorar la educación ? Es decir, si comparamos la educación sin tecnología con la educación con tecnologías, ¿se puede apreciar una mejora ?
La respuesta es que sí , según expertos ,las nuevas tecnologías de la información contribuyen a un aprendizaje más autónomo y fomentan el trabajo en equipo,la motivación, la curiosidad y la creatividad. 
No es lo mismo aprender historia con un libro delante que viendo el Coliseo de Roma a través de unas gafas de realidad virtual o solucionar dudas de Química en una clase en streaming.

A continuación pongo 5 ejemplos de nuevas tecnologías que se están usando a día de hoy:

El sistema STEM (Ciencia, Tecnología , Ingeniería y Matemáticas) se basa en el uso de métodos innovadores y alternativos de enseñanza y aprendizaje con herramientas tecnológicas.

Las tablets como mochila digital, el uso de herramientas digitales tiene efectos positivos en la experiencia educativa de los alumnos, y uno de ellos es que  el acceso a la tecnología en las clases  ayuda a cerrar la brecha digital.

Profesores con canales de Youtube , muchos profesores hoy en día tienen canales de YouTube donde suben contenidos referidos a sus clases o con explicaciones de temas .

Los cursos online , hay una gran cantidad de cursos de forma gratuita y es una modalidas educatia por la que apuestan más las universidades de todo el mundo, promueve el aprendizaje social y colaborativo. 

El último ejemplo y el que se está utilizando es el uso de la realizad virtual como método de experimentación en primera persona



                Resultado de imagen de gif  mucho mejor


jueves, 5 de diciembre de 2019

DÍA 26



PRESENTACIÓN 14 DÍA 26

En el día de hoy nos ha tocado a nosotros exponer a nosotros, el tema que hemos expuesto ha sido el tema 15 " el software aplicado a la educación", trata sobre los diferentes tipos de software libre que existen y los que utilizan actualmente en el aula. A continuación os dejo en enlace con el trabajo , lo hemos realizado con Prezi.⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓

https://prezi.com/view/9MxTzT5aIJHDy6GH9jMs/


También en el día de hoy hemos realizado la última práctica que tiene que ver con la PDI, también dejo la práctica aquí.⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓






                                Imagen relacionada




martes, 3 de diciembre de 2019

DÍA 25

PRESENTACIÓN 13 DÍA 25


Hoy han presentado nuestras compañeras el tema 14 "Internet como medio de comunicación ,información y aprendizaje. 
Han comenzado a hablar sobre unas serie de ventajas e incovenientes , sobre los inconvenientes han dicho que existen varias cosas como el cibercrimen y el phising donde suplantan identidades para robarte cuentas bancarias etc... , sobre las ventajas han dicho que aumenta las posibilidades de aprendizaje y mayor capacidad de atención a estímulos .
 
Otro de los aspectos que han hablado es sobre la web 2.0 donde surge en 2003, pueden crear y publicar ,establecen relaciones, para buscar información y para acceder a información.

También han hablado sobre los beneficios del uso de internet y han dicho que estimulan  la comunicación entre el alumnado en el aula e incrementa el trabajo.Otro de los puntos son los e-contenidos que son los contenidos que utulizan las personas y son tales como la fotografía y el podcast.

Las 3 etapas de la evolución de los recursos comunicativos en internet son , 1 etapa de uso generalizado, la 2 etapa de comunicación como herramienta geográfica y la última etapa como herramienta colaborativa

Han hablado sobre plataformas tecnológicas y han nombrado el edmodo

Resultado de imagen de edmodo

Uno de los últimos puntos son las videoconferencias donde permiten la conexión en el mismo momento y tiempo real por medio de imagen y sonido con el fin de relacionarse. Existen 3 tipos; de escritorio,de reuniones y de aula.
Algunas de los programas que facilitan las videoconferencias son : skype y echat.


Resultado de imagen de skypeResultado de imagen de echat

Para finalizar y como modo de conclusión han puesto un vídeo sobre los recursos en educación infantil, ha sido una exposición interesante y han dicho cosas que algunas si sabía y otras de ellas han sido nuevas.







jueves, 28 de noviembre de 2019

DÍA 24



PRESENTACIÓN 12 DÍA 24

Hoy han expuesto el tema 11 han comenzado por decir que es   el mobile learning,que  es un aprendizaje electronico movil como metodologia de enseñanza y aprendizaje, han elegido 3 , proyector,pdi y ebooks.


En el tema de las herramientas web 2.0 han dihco que son aquellos sitios que facilitan información, (youtube,wikipedia,gmail....) y con referencia a modelos mas avanzados se está trabajando en ello tanto como en web 3.0 y 4.0. El punto del tema que se titula "la web ha muerto", se refiere a que ya no buscamos cosas en Internet que son útiles que lo hacemos más para entretenimiento y para desconectar de la realidad.

Otro de los temas tratados son las apps móviles son pequeños programas informáticos para dispositivos móviles( tablets, móviles) que se han de instalar para permitir su uso e interacción
modelo de negocio , en 2008 apps lanza la tienda de app store.
Las apps más importates para utilizar en la universidad son las de gestión para uso diario, apps de productividad y de gestión de contenido. 


Un  mundo móvil y conectado en este punto han explicado el significado de la frase y es que viendo los últimos años ha habido un avance respecto a otros años, en estos últimos 10 años se han hecho avances mayores que en 100 años 

A continuación han explicado lo siguiente:
e learning aprendizaje electrónico educación a distancia virtualizada.

m learning metodología de enseñanza-aprendizaje a través de dispositivos móviles.

u learning es un concepto que hace referencia al aprendizaje apoyado en la tecnología y que se puede realizar en cualquier momento y lugar.



Ha sido una exposición entretenida y muy interactiva con todos los que estaban en el aula, han explicado las cosas muy bien y con términos claros , han realizado una actividad para que estemos atentos donde cada vez que decían algo teníamos que realizar una acción. 


Resultado de imagen de congratulations gif